miércoles, 26 de diciembre de 2012

Congreso Internacional 56° Congreso Mundial de Estudiantes de Agronomía y Ciencias Relacionadas


Los alumnos de Agronomía de la Universidad Mayor invitan al 56º CONGRESO MUNDIAL DE ESTUDIANTES DE AGRONOMíA Y CIENCIAS RELACIONADAS, primera vez organizado en Chile y Sudamérica, en su calidad de representantes a nivel Sudamericano de la principal organización a nivel mundial de estudiantes: IAAS
International Association of Students in Agriculture and Related SciencesDicha organización es, en la actualidad,  la asociación más grande de estudiantes de Agronomía a nivel mundial, tiene como misión mejorar el entendimiento entre los estudiantes del campo silvoagropecuario mundial, fomentando así el intercambio científico, cultural y social entre sus asociados.
El congreso contemplará una etapa en Santiago y otra en regiones donde se visitarán las ciudades de La Serena, Valparaíso y Chillan. Dentro del congreso se realizarán charlas de contingencia del sector silvoagropecuario nacional, charlas temáticas por rubro, Chile"tiempo presente y retos futuros", Tendencias en la agricultura "OMG, orgánicos y biodinámicos", Recursos Hídricos, Sustentabilidady Medio Ambiente, Innovación en la agricultura, visitas técnicas y salidas a terreno como viñedos, paltos en ladera, industrias alimentarias, industrias agrícolas, talleres para fortalecer habilidades blandas y actividades culturales para mostrar  la realidad agrícola y la cultura de nuestro país.
El congreso se realizará desde el 17 de Julio al 6 de agosto del 2013.El objetivo principal de este congreso es promover y fomentar la formación de los nuevos líderes del campo silvoagropecuario mundial. Además se busca
fortalecer lazos entre estudiantes, universidades y empresas con el objetivo de generar instancias que sean oportunidades de  futuros intercambios y trabajos. A su vez, se quiere mostrar tanto la economía, cultura e idiosincrasia de Chile. Las inscripciones serán entre febrero y marzo, pero toda la información oficial
será subida a una página web que estará lista pronto. Por el momento pueden contactarse a CONGRESO.IAAS@MAYOR.CL, para que dejen su información y poder realizar cualquier pregunta que
tengan.


 

lunes, 17 de diciembre de 2012

Alimentos Libres de Gluten: principales acciones realizadas por autoridades sanitarias de todo el país



En  Argentina,  se  ha  tomado la Enfermedad Celíaca como política prioritaria y se han desarrollado varias líneas de trabajo que se enmarcan en la Ley N° 26.588 del  año 2009 y su Decreto Reglamentario Nº 528/2011 que declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, y el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca.
Como Autoridad Sanitaria competente, la ANMAT ha desarrollado una Estrategia de Fortalecimiento de la Fiscalización, Prevención e Información a la comunidad para promover alimentos más seguros para la población celíaca.  Esta estrategia se formalizó en el marco del Programa Federal de Control de Alimentos (PFCA), en consenso con las 24 jurisdicciones sanitarias, y se elaboró un plan de acción que delinea el camino a seguir, en función de cuatro objetivos:
  1. Fortalecimiento y armonización de las medidas de control y fiscalización de los alimentos libres de gluten (productos y establecimientos).
  2.  Fortalecimiento de las capacidades (recursos/ capacitación) de los equipos técnicos de los servicios de control de alimentos de todo el país.
  3. Fortalecimiento y asistencia técnica a los elaboradores de Alimentos Libres de Gluten.
  4. Mayor disponibilidad de información para los consumidores.
Algunos de los logros más importantes alcanzados en el marco de este plan de trabajo fueron:
  • Fortalecimiento de la capacidad analítica de los laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (RENALOA)
  • Auditoría de Establecimientos
  • Requisitos normativos para productos libres de gluten
  • Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten
  • Capacitación y fortalecimiento técnico
  • Información al Consumidor
  • Elaboración de un modelo de Plan de Alimentación Libre de Gluten adecuado para cubrir con la ingesta diaria recomendada de nutrientes, y que cumple con las características de completo, suficiente, armónico y adecuado.



Oferta Laboral

Oferta Laboral Extraordinaria publicada por la Asociaciòn Argentina de Ingenieros de la Industria Alimentaria

domingo, 16 de diciembre de 2012

Fecha límite para realización de trámites




Se comunica que la fecha límite para la realización de trámites académicos es el 20 de diciembre, puesto que  es probable que se declare asueto para el día viernes 21.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Programa de pasantes grupo Danone


Si sos una persona con iniciativa, te gustan los desafíos y querés ser parte de una empresa multinacional en continuo crecimiento, te invitamos a ser parte de DANONE donde te ofrecemos la posibilidad para que seas el protagonista de 
tu carrera y desarrolles al máximo todo tu potencial.

Buscamos destacados estudiantes universitarios de las carreras de:  
Marketing, Comercialización, Adm. de Empresas, Contador Público, RRHH, Relaciones del Trabajo, Ing. Industrial e Ing. en Alimentos. 

Para desarrollarse en las áreas de Marketing, HR, Comercial, 
Administración/Finanzas y Supply Chain

Será requisito excluyente estar promediando la carrera, que te resten entre 1  1/2 y 2 años para recibirte; además de no ser mayor de 25 años, y poseer muy buen nivel del idioma inglés.

Lugar de trabajo: Administración Central (Microcentro).

¡Sumate al desafio Danone!

Te esperamos!!! 

Envianos tu CV a carolinaq@quercusconsultores.com.ar sin olvidar detallar tu remuneración pretendida, antes del martes 18 de diciembre