martes, 24 de abril de 2012

Patógenos en la industria alimenticia - Presentación del Nuevo Sistema Molecular de detección de Patógenos


Organiza: AATA FILIAL SANTA FE

Disertante: Ing.Luciana Maiorano* (3M Food Safety Department - 3M Argentina)

Destinatarios:Estudiantes avanzados, técnicos y profesionales de industrias alimentarias
Fecha y horario: lunes 14 de mayo de 15:30 a 18:30 Hs.
Lugar: Sede AATA Filial Santa Fe - auditorio UCEL (Av. Pellegrini 1332), ciudad de Rosario

Temario:
Incidencia de Patógenos en la industria alimenticia
Tendencias en seguridad alimentaria
Presentación de sistema rápido para la detección de patógenos a nivel industrial.
Actividad no arancelada con cupos limitados
Informes e inscripciones: enviar datos completos a: aata.santafe@gmail.com (indicar: nombre y apellido, profesión, empresa/institución, cargo, teléfono y mail)

lunes, 23 de abril de 2012

Introducción en Cromatografía Líquida de Alta Performance

Fechas:     
 Clases Teóricas: 14 al 16 de Mayo de 2012
 Clase Práctica: 17 de Mayo de 2012
Horarios: 
 Clases Teóricas: 16:30 a 20:30 hs
 Clase Práctica: en horario a convenir


Lugar de Realización: AQA – Asociación Química Argentina - Sánchez
de Bustamante 1749 (C1425DUI)  Capital Federal Tel.  4822-4886 Int.29
Fax 4822 – 4886 Correo electrónico: cecrom@aqa.org.ar

Inscripción: Por e-mail para reserva de vacante, personalmente, por fax
o telefónicamente en la Secretaría de la Asociación Química Argentina
de 13:00 a 20:30 hs.

Contenido:

  • Cromatografía. Distintos modos cromatográficos
  • Equipamiento. Descripción de sus componentes. Características.
  • Fase móvil. Características de los solventes usuales.
  • Desgasificación. Recomendaciones prácticas para su preparación y uso.
  • Métodos separativos NP – RP – IEC – SEC
  • Parámetros cromatográficos. Ecuaciones fundamentales.
  • Ensanchamiento de banda
  • Cromatografía en fase reversa. Modalidades: RP – regular, control
  • de ionización, pareo iónico.
  • Evaluación de casos prácticos.
  • Introducción al desarrollo de métodos
  • Análisis cualitativo y cuantitativo. Influencia de las distintas
  • condiciones cromatográficos en la separación.
  • El proceso de la integración
  • Introducción a la resolución de problemas

Información general:

Aranceles:   General  $890 --  Empleados de Instituciones oficiales (**)
$ 760---   Estudiantes de grado (*) $670 --  Socios  $450

(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se
extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con
fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de la AQA se extenderá
a nombre del empleado asistente sin excepción.

Formas de pago: en efectivo, con cheque a la orden de Asociación
Química Argentina o tarjeta VISA de debito o crédito o MASTERCARD o
AMEX en un solo pago – Transferencia / depósito bancario en este caso
solicitar datos a tesor@aqa.org.ar  y de abonar con esta modalidad
deberán hacernos llegar por este medio o vía fax una copia de la
operación, una vez recibido se confeccionará el recibo correspondiente
y se le entregará al asistente el primer día del curso.

La inscripción a un curso incluye el libre acceso a la biblioteca
durante la semana de realización del curso y los 5 días hábiles
posteriores.

sábado, 21 de abril de 2012

ALERTA POR CASO DE BOTULISMO Y RETIRO DEL MERCADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS


20 de Abril de 2012
La ANMAT informa a la comunidad acerca de la ocurrencia de un caso de botulismo alimentario en la localidad de Carcarañá, provincia de Santa Fe, presuntamente  generado por el consumo del producto alimenticio cuyos datos son los siguientes:
RIÑONCITO AL MALBEC marca DESEARES.
Elaborado por: FÁBRICA DE ESCABECHES DE ALFREDO GISMONDI, 
con domicilio en Bv. Carcano 566 de la localidad de Villa María, Córdoba
El caso fue notificado por la Dirección de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe. Se trata de un paciente de sexo masculino mayor de edad, que se encuentra internado en el Hospital Italiano de Rosario y que comenzó con síntomas el mismo día de consumo del alimento. Sin embargo, luego reaccionó positivamente ante la administración de la antitoxina botulínica. Atento lo expuesto, se realizó una inspección en el establecimiento elaborador del alimento en cuestión, el cual fue clausurado preventivamente, además de procederse al decomiso del producto. Debe destacarse además que, durante el procedimiento, se detectó que en las etiquetas del producto no constaban los números de lotes impresos, y que los registros de establecimiento y producto no correspondían a la empresa inspeccionada. Por todo lo expuesto, se impuso a la firma elaboradora la obligación de retirar del mercado todas las unidades del alimento detallado,  así como también de los otros 19 productos elaborados por la empresa. Debe destacarse además que los análisis realizados por el  Instituto Nacional deEnfermedades Infecciosas “Dr. Carlos Malbrán”, mediante la inoculación del alimento en ratones, detectaron la presencia de la toxina botulínica tipo A.   Por todo lo expuesto, se recomienda a la población que se abstenga de consumir los
alimentos mencionados. Asimismo, quienes expendan  los productos deberán cesar  su comercialización.

Fuente: ANMAT

Jornada “Inocuidad y Tecnología de los Alimentos: Desafíos planteados a partir del Escenario Normativo Internacional”

Fecha: Jueves 3 de mayo, 15-19 hs

Lugar: a confirmar

Temario,Inscripción, aranceles 

lunes, 9 de abril de 2012

Plan provincial de Alimentación Saludable


11º ciclo de conferencias "Alimentos, Nutrición y Salud 2012"

Fecha: Miércoles 11 de Abril
                    09 - 13 hs
Lugar: Colegio de Abogados de La  Plata
           Calle 13  Nº 823 entre 48 y 49 - La Plata

martes, 3 de abril de 2012

Residencias en Inocuidad y Seguridad de Alimentos y Productos Domisanitarios

La residencia consiste en una instancia de capacitación de posgrado, remunerada, de dedicación de tiempo completo. Las residencias de la ANMAT están financiadas por el Ministerio de Salud de la Nación, y forman parte del Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud. La convocatoria de aspirantes a las mismas es anual, entre los meses de marzo y mayo. Se incorporan 3 (tres) residentes por año.

Requisitos:
· Título universitario de Bioquímico, Licenciado en Ciencias Químicas, Licenciado en Química, Licenciado en Biología, Licenciado en Tecnología de Alimentos, Farmacéutico, Nutricionista, Ingeniero Químico, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en Alimentos, Médico Veterinario, Licenciado en Biotecnología, Licenciado en Bromatología, Licenciado en Microbiología o Licenciado en Gestión de Alimentos
· Tener hasta 5 años de graduado (a la fecha de inscripción)

Fecha limite: 15 de Abril

Programa

Informes e inscripción